Organizado por la Asociación Ibérica de Mirmecología

con el patrocinio de
Comité organizador

Rubén Argüeso Vázquez
Consultor informático, vocal de la AIM y desarrollador de distintos proyectos que permiten y fomentan aportes de ciencia ciudadana a cuestiones relevantes del mundo de las hormigas, como Antflights o Formiciversity. Es el diseñador de los hormigueros QBIK y ha sido parte de la organización de dos ediciones del Taxomara Virtual y del Primer Simposio Iberoamericano de Mirmecología. Reformó el extinto foro insignia de la comunidad –Lamarabunta– y ha creado Formicidae, el actual foro que que ofrece un espacio común para investigadores, criadores y aficionados del mundo de las hormigas.

Carlos del Pico
Fotógrafo profesional, criador experimentado y socio de la AIM. Ha logrado acercar las hormigas al gran público con vídeos de una calidad inédita -tanto en sus redes sociales como en las redes de Anthouse– en los que aúna ciencia e ingenio, consiguiendo un sorprendente resultado que ha abierto las puertas de esta afición a muchos nuevos criadores e interesados por la naturaleza en general y los insectos en particular.

Ignacio Germán
Profesor de filosofía, vocal de la AIM, criador experimentado y youtuber cuya labor divulgativa en grupos y redes sociales ha sido fundamental para atraer al criador al mundo de las publicaciones científicas y tender puentes entre ambas comunidades. Ha creado Formicidae, el actual foro que que ofrece un espacio común para investigadores, criadores y aficionados del mundo de las hormigas.

Felipe Gordillo
Informático, apasionado de las hormigas y socio de la AIM. Gestiona y administra grupos como MirmecoAficionados (M.A.), y es uno de los criadores de referencia para novatos y veteranos. Su labor diaria y su cercanía lo convierten en una figura clave en la organización y cohesión de la comunidad.

Dr. Amonio David Cuesta Segura
Profesor de secundaria en la comunidad de Castilla y León, actualmente profesor de Biología y Geología en el IES Recesvinto, Dueñas (Palencia). Doctor en Biología por la Universidad de León, apasionado de la naturaleza en general y de los insectos en particular. Como investigador independiente, sigue trabajando con diferentes grupos de artrópodos. Empezó en la mirmecología en 2006, con especial interés por la biología y distribución de las hormigas parásitas y los mirmecófilos sensu lato.

José Alberto Fernández Martínez
Maestro de Educación Primaria, naturalista y miembro de la AIM y SEACAM. Ha impartido cursos de mirmecología y mirmecometeorología a socios de la AIM y otros interesados. Es el creador de la web Mirmecología, y desde hace años una figura de referencia para distintos entusiastas del mundo de las hormigas.